lunes, 9 de abril de 2012

Ficha Bibliográfica n° 9



El Método Dalcroze
Emile Jaques Dalcroze comenzó una reforma de métodos pedagógicos de solfeo.
Partió de la formación auditiva y de la concepción de que el músico no debe ser sólo un intérprete excelente. La rítmica solía estar pensada para adultos y Dalcroze quiso cambiar eso.
El Elemento Principal: la Educación Musical a través del Movimiento y el Ritmo
El ritmo, el movimiento y la danza son los elementos principales del método creado por Dalcroze. Estos elementos reconcilian a la mente con el cuerpo. El cuerpo pasa a ser nuestro intermediario entre el sonido, nuestro pensamiento y nuestro sentimiento.
“La música la oye todo el cuerpo”
Se intenta educar por la música y para la música, para favorecer la armonización de los movimientos físicos y la capacidad de adaptación.se realizan ejercicios de movimiento, expresión y sensibilidad.
Fundamentación Pedagógica
Se recalca la idea de que la educación musical no debe ser sólo para algunos pocos; debería ser obligatoria para todos los niños en la escuela. La rítmica es una valiosa herramienta para complementar la educación general.
La educación por el movimiento es un importante factor de desarrollo y equilibrio del sistema nervioso y es un buen medio para favorecer la expresión emocional.
Dalcroze intentó llenar algunas lagunas existentes en la educación musical como por ejemplo, la falta de un procedimiento pedagógico que desarrollara el oído y los sentidos melódico, tonal y armónico.
Por otro lado, Dalcroze dio cuenta de la importancia del equilibrio del sistema nervioso en la ejecución de los movimientos. La “arritmia musical” es una falta de coordinación entre la concepción del movimiento y su realización. Esta descoordinación, puede darse a nivel de emisión, de transmisión o de ejecución.
En cualquier, caso, se crearon una serie de ejercicios tendentes a mejorar estas insuficiencias.



La Rítmica
La rítmica es una educación del sentido rítmico – muscular del cuerpo para regular la coordinación del movimiento con el ritmo, de manera que trabaja la atención, la inteligencia y la sensibilidad, de manera simultánea.
La finalidad de la rítmica es desarrollar el oído musical y los sentidos melódico, tonal y armónico a través de un “sexto sentido” que se desarrolla a través de la experiencia del movimiento.
El cuerpo es el medio de representación de cualquier elemento musical del ritmo, melodía, dinámica, armonía y forma.
El ritmo, constituye la base para el solfeo pero no debe trabajarse de manera abstracta sino que hay que experimentarlo a través del movimiento.
El objetivo de Dalcroze es que el niño logre tomar consciencia de sus propias fuerzas así como de las resistencias que se le oponen a su organismo.
La Educación del Oído
La metodología Dalcroze desarrolla la función auditiva y de análisis de los sentidos rítmico, melódico, tonal y armónico a través del sentido muscular.
La educación auditiva busca crear la audición interior, estimular la lectura a primera vista y trabajar la notación y teoría musical.
Para esto, se pueden realizar actividades como discriminar frases musicales con cadencia conclusiva, diferencias intervalos ascendentes y descendentes, apreciar los cambios de tonalidades, etc.
Para algunas de estas actividades, será necesario que los alumnos estudien los policordios.
La Improvisación al Piano
En la rítmica Dalcroze, el instrumento principal y el que lleva el papel principal en las clases es el piano.
El método de formación para los profesores enseña a acompañar una melodía dada, a numerar bajos y a desarrollar la facilidad de invención, entre otros.
El piano es el instrumento ideal para improvisar de manera rítmica los ejercicios de los alumnos porque es melódico y subraya las propiedades elásticas del cuerpo en movimiento, sin mencionar que es polifónico y saca a la luz la tonalidad compleja de la relación espacial.
Materiales
Además del piano, otros instrumentos son sumamente valiosos en la puesta en práctica del método Dalcroze como por ejemplo la flauta dulce, los instrumentos de percusión y materiales de psicomotricidad como espejos, colchonetas, pelotas, aros, palos, etc.
Las grabaciones musicales contienen fragmentos interpretados al piano o por otros instrumentos que han sido compuestos para desarrollar determinados ejercicios o como piezas de danza.


Aplicación Escolar
La puesta en marcha del método pedagógico Dalcroze fue el punto de partida para métodos y sistemas posteriores como el Willems y el Orff. A pesar de ser del siglo pasado, sigue vigente.
Este método puede aplicarse incluso antes de los 6 años. Sirve también para enseñar a personas ciega, sordas y con alguna disminución psíquica, física, mental o motora.
La aplicación de este método exige una preparación del profesorado (como por ejemplo, saber improvisar con el piano) y cierto número de alumnos y materiales, entre otros.

Reflexión Personal
Es una pena que, después de tantos años, y con todo este tiempo en que ha estado vigente el método Dalcroze, siga siendo éste una novedad para tantos profesores.
En general, la enseñanza de la música se mira a menos y esta actitud ha impedido durante años que los niños tengan una oportunidad durante el paso por la etapa escolar de acceder a una buena educación musical, lo que los ha privado de la posibilidad de desarrollar un gran número de habilidades (ya sea auditiva, de movimiento, coordinación, etc.).

No hay comentarios:

Publicar un comentario